
CONECTA SJL 2025
HACKATON MUNICIPAL SJL – 1° EDICIÓN
Buscamos movilizar la creatividad, el talento y el compromiso de los jóvenes mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas y educativas innovadoras que aborden los desafíos de la seguridad ciudadana y la transformación educativa con un enfoque cultural en San Juan de Lurigancho.
Acerca del evento
La 1.ª Hackathon Municipal de San Juan de Lurigancho “Conecta SJL” Hackathon es una iniciativa impulsada por la actual gestión del alcalde Jesús Maldonado, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y promover la educación, la investigación, el desarrollo e innovación (I+D+I) en beneficio de la comunidad de San Juan de Lurigancho.
RETOS
Esta primera edición se centra en dos grandes retos estratégicos que buscan impulsar soluciones desde la comunidad para mejorar la vida en el distrito:

1. “Barrios que Protegen”
Contar con una propuesta que explote la utilización de tecnologías disruptivas y emergentes que ayude a prevenir y combatir la violencia, fortalecer la cultura de cuidado y seguridad ciudadana, permitiendo así reactivar la economía del distrito.

2. “Raíces digitales”
Contar con una propuesta que ayude en la transformación de la experiencia educativa e integre saberes locales, promueva la tecnología, el aprendizaje activo, el pensamiento crítico, la participación comunitaria y la valorización de la cultura viva del distrito.
Inscripciones hasta: 15 de Octubre
Inicio de Hackaton: 18 de Octubre
Formato: Híbrido
PREMIOS

Premio en efectivo
Copa ganadora del primer puesto Becas valorizadas en $2500 – Silicon Valley Certification Hub

Premio en efectivo
Copa ganadora del segundo puesto Becas completas para el curso de Bootcamp de R + certificado – Data Science Research

Copa ganadora del tercer puesto
Mención honrosa para cada participante del equipo Becas de estudio – Data Science Research
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me inscribo?
A través del formulario de inscripción hasta el 15 de octubre. La inscripción es gratuita.
¿Puedo participar con mi equipo?
Personas mayores de 18 años, estudiantes, egresados, profesionales.
¿Que pasa si no tengo equipo?
Pueden participar hasta un mínimo de 3 y máximo de 5 personas por equipo. Considerando que al menos un integrante debe vivir en SJL.
Si no tienes equipo,puedes inscribirte en la sección individual y nosotros te integraremos a un grupo de WhatsApp donde podrás crear tu equipo desde 3 a 5 personas hasta por equipo. Considerando que al menos un integrante del grupo debe vivir en SJL.
¿Que retos son?
Reto 1: Barrios que Protegen”
Presentar una propuesta que aproveche el potencial de tecnologías disruptivas y emergentes (como inteligencia artificial, análisis de datos, aplicaciones móviles, realidad aumentada, drones o sistemas de videovigilancia inteligente) para ayudar a prevenir y combatir la violencia, fortalecer la cultura de cuidado y/o seguridad ciudadana, reactivar la economía del distrito mediante entornos más seguros.
Reto 2: “Raíces Digitales”
Presentar una propuesta que contribuya a la transformación de la experiencia educativa y que pueda incluir uno o varios de los siguientes aspectos: Integrar y/o rescatar saberes locales, promover el uso de la tecnología, fomentar el aprendizaje activo, desarrollar el pensamiento crítico, Impulsar la participación comunitaria, valorar y/o difundir la cultura viva del distrito.
¿Dónde veo las bases?
Puedes revisar las bases adjuntas AQUÍ
Etapas Conecta SJL

JURADO

Luis
Quiñones
Associate Sales Consultant – MCRs Public Sector
Oracle

José Arturo
Huaytalla Quispe
Colaborador de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima

Victor
Freundt
Vicepresidente
Asociación Fab Lab

José Luis
Fernández Céspedes
Jefe de la Oficina de Gobierno Digital e Innovación

David
Sánchez García
Sub Gerente de Subgerencia de Serenazgo

Erik
Vidal
Especialista en Innovación educativa y tecnología – MINEDU
Con el apoyo de






